Acceso directo
Teléfonos
Palabras clave
Casa de aldea Casa Capion › Dónde dormir › Alojamientos turismo rural › Casas de aldea íntegras › Manzanéu › Candanal › Villaviciosa › Comarca de la Sidra › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 7 • Plazas totales: 8 • Supletorias: 1
Habitaciones: 4
Descripción
Casa Capión se ubica en Peón (Pión en asturianu), en el concejo de Villaviciosa (Comarca de la Sidra), rodeada de un paisaje de gran belleza y diversidad tanto en flora como en fauna.
Casa Capión es una empresa de carácter lúdico y de ámbito familiar, formada por Oliva Riera Meana y David Fernández Riera, Técnico Superior en Alojamientos Turísticos, los cuales están avalados por una larga tradición hostelera.
Nuestro Objetivo
Casa Capión tiene como único objetivo hacerte partícipe e invitarte a conocer los distintos productos turísticos que ofertan, basados en su conjunto en el conocimiento de la cultura asturiana mediante la realización de actividades tanto lúdicas como gastronómicas o culturales (senderismo, rutas a caballo, rutas BBT, montar en globo, visitas a llagares, molinos de agua, museos: ferrocarril, minería, sidra, Jurásico…)
La casa
La casa perteneciente al siglo XIX está enclavada en uno de los más bellos parajes de la geografía asturiana, donde se encuentra la Reserva Natural parcial de La Cueva´l Lloviu.
La casa está restaurada respetando la arquitectura tradicional de madera-piedra como se observa en suelos, vigas y pontones.
La casa es uno de los elementos que unidos a «la cuadra» la espectacular «Panera» de (8 Pegoyos con través y engüelgos enterizos) y a «la corrada» que unifica estos tres elementos, así como los centenares de «Pumares» que la rodean y aportan la manzana para la elaboración del producto nacional por excelencia «la sidre»; dejan entre ver la actividad agropecuaria que en tiempos antaños se desarrollaba e la casería de Capión ( Casa en Peón) y que en la actualidad se pueden observar los vestigios de tal actividad.
En el conjunto de la casa se ha intentado respetar la tradicional combinación madera-piedra, como se puede observa tanto en las vigas como en los pontones así como en la espectacular escalera que asciende de la 1ª planta a la buhardilla.
Instalaciones – Exterior:
- La casa dispone de un amplio jardín integrado en el paisaje, con zona de juegos, terraza con muebles de jardín y parrilla cubierta.
- Cuenta con zona de aparcamiento privada.
- Se admiten animales de compañía.
Instalaciones – Distribución interior:
- Casa Capión se caracteriza por tener incorporados los más innovadores equipamientos que faciliten la estancia de los clientes (calefacción, televisión, colección de juegos, DVD o vídeo, …)
- Casa Capion dispone WIFI gratuito para los clientes.
La Casa está distribuida en 3 plantas:
En la primera planta se encuentra: un baño, el salón con una impresionante chimenea (con la madera que se precise durante toda la estancia), la cocina se encuentra totalmente equipada con cocina calorífica de leña y carbón, y vitrocerámica, horno-gril, frigorífico-congelador, microondas, lavavajillas, lavadora y todos los complementos de menaje de una cocina estándar.
- En la segunda planta se encuentran todas las habitaciones de la vivienda (se pueden facilitar cunas de viaje) y un segundo baño.
- En la zona superior de la casa hay un ático propicio para el disfrute de grandes y pequeños.
Habitaciones:
La casa dispone de 4 habitaciones dobles; 2 con cama de matrimonio y 2 con cama individual en todas cabe la posibilidad de cuna también disponible en la casa. así como 2 cuartos de baño.
Servicios de la casa:
La casa dispone de ropa de cama y de baño que puede ser cambiada según sus necesidades de uso.
Se puede solicitar con adelanto de 24h servicio de comidas y/o cenas .
Con único objetivo de hacerte partícipe e invitarte a conocer los distintos productos turísticos que ofrecemos, basados en el conjunto del conocimiento de la cultura asturiana mediante la realización de actividades tanto lúdicas como gastronómicas o culturales.
Se dispone de amplia documentación sobre su entorno rural, en el valle de Candanal y Pión, en el concejo de Villaviciosa (Comarca de la Sidra), rodeada de un paisaje de gran belleza y diversidad tanto en flora como en fauna.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-740-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Municipio: Villaviciosa
Parroquia: Candanal
Entidad: Manzanéu
Web del municipio: Villaviciosa
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa
Dirección
Dirección postal: 33314 › Manzanéu › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí
