Madroño en el Monumento Natural de la Playa de El Espartal

Madroño en el Monumento Natural de la Playa de El Espartal

Espacios Naturales Protegidos | Castrillón | Nombre castellano y nombre científico: Madroño (Arbutus unedo). Emplazamiento: Monumento Natural de la Playa de El Espartal. Coordenadas (UTM y Geográficas): UTM: X- 262667,04; Y- 4830270,05 Geo.: Lat.: 43° 35’ 12.52” N; Long.: 05° 56’ 22,89” W Acceso: Desde Piedrasblancas (capital del concejo o municipio asturiano de Castrillón) se toma la carretera N-632, se entra en Salinas, atraves

Monumento Natural Carbayera de El Tragamón

Monumento Natural Carbayera de El Tragamón

Espacios Naturales Protegidos | Gijón | Monumento Natural Carbayera de El Tragamón. Estado legal: Declarado por Decreto 21/2003 Especie: Quercus robur Localización: Cefontes (Gijón) Dimensiones: Carbayera de 4 ha que alberga ejemplares centenarios. El mayor de 16 m de altura, 5,2 m de perímetro y 13 m de diámetro de copa Otras figuras de protección: Declarado Lugar de Importancia Comunitaria de la Carbayera de El Tragamón Este monumento natural, de un

Monumento Natural Carbayón de Lavandera

Monumento Natural Carbayón de Lavandera

Espacios Naturales Protegidos | Gijón | Monumento Natural Carbayón de Lavandera. Estado legal: Declarado por Decreto 79/1995 Especie: Quercus robur Localización: Tueya. Parroquia de Lavandera (Gijón) Dimensiones: 21 m de altura, 6,7 m de perímetro y 25 m de diámetro de copa. Otros datos de interés: Crece junto a la carretera que atraviesa el pueblo, delante de la iglesia parroquial de San Julián. Este roble longevo se sitúa en la localidad de Tue

Monumento Natural Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero

Monumento Natural Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero

Espacios Naturales Protegidos | Gozón | Monumento Natural Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero. Estado legal: Declarado por Decreto 100/2002 Superficie: 0.2341 km2 Localización: Concejos de Avilés y Gozón Accesos: Desde Avilés por la Carretera Local AS-238 Vegetación representativa: Comunidades de marisma halófila. Comunidades dunares Fauna representativa: Aves migradoras, principalmente limícolas Otras figuras de protección: Incluido en e

Monumento Natural Cueva Deboyo

Monumento Natural Cueva Deboyo

Espacios Naturales Protegidos | Caso | Monumento Natural Cueva Deboyo. Estado legal: Declarado por Decreto 39/2003 Superficie: 0.026 km2 Localización: Concejo de Caso, entorno de la localidad de Les Llanes Accesos: AS-17 Vegetación representativa: Alisedas ribereñas, aulagares y vegetación calcícola Fauna representativa: Trucha común, trucha arco iris, anguila, nutria, desmán, andarríos chico, lavandera cascadeña y blanca, mirlo acuáti

Monumento Natural Desfiladero de las Xanas

Monumento Natural Desfiladero de las Xanas

Espacios Naturales Protegidos | Santo Adriano | Monumento Natural Desfiladero de las Xanas. Estado legal: Declarado por Decreto 40/2002 Superficie: 2 km2 Localización: En el concejo de Santo Adriano, Quirós y Proaza. Tramo final del río de las Xanas Accesos: Al desfiladero se accede desde el área recreativa del Molín, en las cercanías de Villanueva de Santo Adriano. Desde Oviedo por la N-634 hasta Trubia, donde hay que desviarse a la izquierda siguiendo la AS-228

Monumento Natural Desfiladero de las Xanas

Monumento Natural Desfiladero de las Xanas

Espacios Naturales Protegidos | Quirós | Monumento Natural Desfiladero de las Xanas. Estado legal: Declarado por Decreto 40/2002 Superficie: 2 km2 Localización: En el concejo de Santo Adriano, Quirós y Proaza. Tramo final del río de las Xanas Accesos: Al desfiladero se accede desde el área recreativa del Molín, en las cercanías de Villanueva de Santo Adriano. Desde Oviedo por la N-634 hasta Trubia, donde hay que desviarse a la izquierda siguiendo la AS-228

Monumento Natural Foces del Pino

Monumento Natural Foces del Pino

Espacios Naturales Protegidos | Aller | Monumento Natural Foces del Pino. Estado legal: Declarado por Decreto 43/2001 Superficie: 0.76 km2 Localización: En el concejo de Aller, en las cercanías de la localidad de El Pino Accesos: Desde Cabañaquinta, capital del concejo, por la AS-253 hasta El Pino Vegetación representativa: Prados y pastizales, brezales, genistales, hayedos, acebos, tejos y castaños Fauna representativa: Nutria, lobo, rebeco, corzo, jabalí

Monumento Natural Isla de Deva y Playón de Bayas

Monumento Natural Isla de Deva y Playón de Bayas

Espacios Naturales Protegidos | Castrillón | Monumento Natural Isla de Deva y Playón de Bayas. Estado legal: Declarado por Decreto 20/2002 Superficie: Total 1.0957 km2. Playón de Bayas y acantilados de la Punta Socollo 0.6988 km2; Isla La Deva 0.0711 km2; superficie marítima entre la isla y la costa 0.3198 km2 Localización: Concejos de Soto del Barco y Castrillón, al este de la desembocadura del río Nalón Accesos: Desde el aeropuerto de Asturias, p

Monumento Natural Los Meandros del Nora

Monumento Natural Los Meandros del Nora

Espacios Naturales Protegidos | Oviedo | Nota: Al llegar Priañes en la carretra general hay un letrero de madera que dice «Meandros» seguirlo pero caminando no meter el coche porque luego hay que salir marcha atrás, no hay donde dar la vuelta. Caminado son unos 75 metros. Desde el mirador en primavera y verano se ve menos y a finales del otoño e invierno se ve más. Monumento Natural Los Meandros del Nora. Estado legal: Declarado por Decreto 16/2003 Superfic

Monumento Natural Playa de El Espartal

Monumento Natural Playa de El Espartal

Espacios Naturales Protegidos | Castrillón | Sus límites dependen de la fuente consultada. Según el ayuntamiento de Castrillón, incluiría las playas de Salinas y de San Juan de Nieva, aunque sería comúnmente denominada como Salinas. Tendría una longitud de 2.600 m, 2.100 m de la de Salinas y 500 m de la de San Juan.​. Cartel con la indicación «Espartal» junto a una escalera del paseo marítimo de Salinas. La mancomunidad de la comarca de

Monumento Natural Ruta del Alba

Monumento Natural Ruta del Alba

Espacios Naturales Protegidos | Sobrescobio | Monumento Natural Ruta del Alba. Estado legal: Declarado por Decreto 44/2001 Superficie: 7 km de recorrido Localización: En el concejo de Sobrescobio. La ruta parte del pueblo de Soto de Agues Accesos: Desde Soto de Agues por la ruta TR. AS-62 Vegetación representativa: Ejemplares dispersos de hayas, tilos, tejos y escuernacabras. Vegetación riparia. Comunidades de musgos y líquenes Fauna representativa: Nutria, águila re

Monumento Natural Tabayón de Mongayo

Monumento Natural Tabayón de Mongayo

Espacios Naturales Protegidos | Caso | Monumento Natural Tabayón de Mongayo. Estado legal: Declarado por Decreto 30/2003 Superficie: 0.10 km2 Localización: Sur del concejo de Caso Accesos: Rutas de montaña: PR. AS-60 (ruta de La Cascada L`Taballón) y PR. AS-60.1 (ruta del Puertu Tarna-Tarna) Vegetación representativa: Hayedos, abedulares, rodales de acebo con abedul y brezales Fauna representativa: Rebeco, ciervo, corzo, lobo, jabalí, urogallo cant

Monumento Natural Tejo de Bermiego

Monumento Natural Tejo de Bermiego

Espacios Naturales Protegidos | Quirós | Monumento Natural Tejo de Bermiego. Estado legal: Declarado por Decreto 71/1995 Especie: Taxus baccata, especie catalogada como de interés especial Localización: Bermiego (Quirós) Dimensiones: Altura total: 13 m; Diámetro normal: 6,82 m; Diámetro copa: 15 m Otros datos de interés: Conocido popularmente como «Teixu l´Iglesia». Ocupa un lugar privilegiado en las afueras del pueblo, junto a la Igl

Monumento Natural Tejo de Santibañez de la Fuente

Monumento Natural Tejo de Santibañez de la Fuente

Espacios Naturales Protegidos | Aller | Monumento Natural Tejo de Santibañez de la Fuente. Estado legal: Declarado por Decreto 78/1995 Especie: Taxus baccata, especie catalogada como de interés especial Localización: Santibáñez de la Fuente (Aller) Dimensiones: Altura total: 20 m; Diámetro normal: 3,54 m; Diámetro copa: 15 m Otros datos de interés: Crece en la plazoleta de la iglesia de San Juan de Santibáñez, del románico

Monumento Natural Turbera de las Dueñas

Monumento Natural Turbera de las Dueñas

Espacios Naturales Protegidos | Oviedo | Monumento Natural Turbera de las Dueñas. Estado legal: Declarada por Decreto 99/2002. Incluido en el Paisaje Protegido de la Costa Occidental Superficie: 0.26 km2 Localización: Concejo de Cudillero Accesos: Por la N-632 o desde Cudillero por la Local CU-3 Vegetación representativa: Comunidades de turbera de esfagnos Fauna representativa: Anfibios Otras figuras de protección: Declarado Lugar de Importancia Comunitaria de La Tur

Monumento Natural Yacimientos de Icnitas

Monumento Natural Yacimientos de Icnitas

Espacios Naturales Protegidos | Gijón | Monumento Natural Yacimiento de Icnitas de Asturias. Estado legal: Declarado por Decreto 45/2001 Superficie: 44,2 km de longitud Localización: Concejos de Gijón, Villaviciosa, Colunga y Ribadesella. Diversos tramos de costa entre el Cabo Torres (Gijón) y Ribadesella Otras figuras de protección: Declarado Lugar de Importancia Comunitaria de los Yacimientos de Icnitas Existe una ruta conocida como Costa de los Dinosaurios que pe